Todos nos hemos preguntado alguna vez ¿Habrá alguien más que use el celular en el baño tanto como yo? Estas curiosidades revelan interesantes detalles de nuestra vida cotidiana y cómo los smartphones han invadido la mayoría de nuestras actividades. No solo a nivel nacional sino Global.
Es la curiosidad innata del ser humano, que lleva al límite todo para conocer su exacto potencial, y es así como llevó al smartphone al infinito y más allá.
Existe un ya un concepto definido como “Phubbing” que consiste en mirar la pantalla de tu celular todo el tiempo, ignorando incluso tu alrededor. Es una adicción que debería controlarse de manera, seguirá generando “nuevos” conceptos.
“El Rey” El celular más vendido de la historia es el Nokia 1100. El tamaño perfecto para tu bolsillo, la durabilidad y la duración de la pila, fueron características que lo coronaron con más de 250 millones de unidades vendidas. En 1990 según la Oficina del Censo de Washington, Estados Unidos alcanzó esta cifra en habitantes ¡Imagina! un país entero jugando la viborita.
Según el INEGI en 2016, el 73.6% de la población de seis años en adelante cuenta con un celular y de éstos, 3 de cada 4 cuentan con un smartphone.
Existe un mito de los “150” esté calcula que un usuario promedio desbloquea su smartphone 150 veces al día. Esto sería masomenos igual a mirar el teléfono una vez cada diez minutos a lo largo de un día completo, es decir 24 hrs. Esto solo es un Mito ya que nadie ha logrado comprobar un promedio exacto de veces en las que interactuamos con nuestro móvil, pero ¿Y si es así? #MejorLlevameVida
La gente compra más celulares que cepillos dentales. Del 7 y cacho mil millones de personas que existimos en el mundo, aproximadamente 4.6% adquirieron un nuevo celular y solo el 3.5% adquirieron un cepillo de dientes. Mal aliento ¡Tu y yo somos uno mismo aquí!
El 50% de los usuarios de ios y android, pasan al menos 30 minutos al día en alguna app, y si resulta su favorita, hasta 60 min.
Mirar tu Smartphone se está convirtiendo en un hábito peligroso, the neck institute confirma que la curva natural de la columna vertebral tiene como finalidad reducir la presión del peso de la cabeza, al inclinarla para escribir esta tensión se incrementa debido al ángulo que forzamos. Desde cefalea, dificultad para respirar, hasta dolor de espalda es lo que nos ganaremos si seguimos sin levantar la cabeza.
9 de cada 10 personas utilizan su smartphone como parte de su rutina matinal, es decir así como se lavan los dientes, se visten, se bañan, el uso de su móvil es considerado una actividad normal.
3 de cada 5 personas utilizan su Smartphone en la cama ¡Atención! Esto puede traerte conflictos en tu vida personal y por supuesto en el amor. #ForeverAndroidForeverAlone
Casi la mitad de la población con acceso a un teléfono inteligente admite tener identidades distintas según la actividad que realice, en línea o en la vida real ¡Mieda, susta!
El 11% de los robos de smartphones se produce en el lugar de trabajo. #MejorNoLoDejoAquí
Apple recuperó una tonelada de oro, en 2015 después de reciclar viejos iPhones. Ahora ya lo sabes, nunca está de más reciclar.
La conectividad y el acceso a internet que cada día se vuelve más fácil y común a través de nuestros dispositivos móviles, ha determinado la mentalidad y la conducta de los consumidores de distintas generaciones, y es a través de estos que podemos conocer nuestra verdadera sociedad. Es increible lo que la tecnología pone a nuestros pies, pero como siempre lo comparto, no permitamos que esta nos ponga a los suyos.
¡Nos vemos en la próxima!
http://www.enter.co/chips-bits/smartphones/los-celulares-mas-vendidos-de-la-historia
http://www.inegi.org.mx
http://www.excelsior.com.mx/hacker