blog, celulares

La evolución del celular

Quién diría que hace 40 años vivíamos felices y tranquilos en cualquier lugar, sin esa rara sensación de que te falta un pie con todo y sus cinco dedos, si no sales con tu celular en mano ¿Sentiste el escalofrió? Por si no lo sabías, te cuento existe ya una enfermedad llamada nomofobia que es el miedo irracional a salir de casa sin teléfono celular ¿te identificaste? pues ojo con esa intensidad y ni hablar de esas noches de copa, esas noches locas, enfiestado, perdido, bien loco en las que tu pequeño y tecnológico amigo se convierte en un arma letal.

 

Así es como la telefonía y dispositivos móviles han evolucionado, para bien o para mal esto apenas comienza. Es por esto que queremos compartirte algunos datos curiosos y contarte que así como el vino, esto de la tecnología celular se pone cada vez mejor con los años.



¡Pasito a pasito!

En la primera generación, recuerdas que el teléfono pesaba cerca de 1 kg y las baterías duraban cerca de una hora de comunicación o hasta ocho horas en espera. Con esta generación se lana el sistema de canales de radio analógicos con modulación en frecuencia en FM. El primer sistema del mundo de telefonía móvil con la denominada velocidad (1G). Cabe mencionar que estos podían ser trasladados y utilizados por una única persona.

Es así como nace la Segunda Generación (2G) que utilizaba sistemas y frecuencias recién adquiridas en Europa, la digitalización de las comunicaciones ofrecía una mejor calidad de voz que las analógicas y un aumento en el nivel de seguridad. así como la simplificación de su fabricación. Comienza la era de los SMS y los teléfonos móviles se tornan más pequeños y ligeros ¡Gracias evolución!

Esta ultima generación se incrementa a (2.5G) en la cual se incluyeron nuevos servicios como EMS y MMS si no sabes o no recuerdas te contamos rapidito, EMS es el servicio de mensajería que incluía melodías e iconos dentro del mensaje mmm… ¿acaso son estos padres de los emoticones? y MMS que se enviaba mediante GPRS y permitía imágenes, sonidos, vídeos y texto.

Para satisfacer la necesidad de los usuarios, aumentaron la capacidad de transmisión de datos y la tercera generación (3G) ve la luz. Al Igual que la Primera conexión a Internet desde el móvil, videoconferencias, televisión Integrada y descarga de archivos rápida. ¡Bienvenido Whatsapp!

La evolución tecnológica llega con la cuarta generación (4G) , ofrece Internet con mas rapidez un mayor ancho de banda y recepción de televisión en alta definición.

Las aplicaciones toman un importante papel y bueno sabemos lo que Snapchat es capaz de hacer si tenemos una buena conexión y algo mas que creatividad. #Ocio

Es así como la evolución permite a la tecnología romper barreras y seguir escalando generaciones, sumando puntos a nuestra necesidad de obtener un pedacito mas cada día. No te pierdas nuestro próximo Blog, donde conocerás otros datos curiosos de dispositivos móviles que no creerás que son verdad.

¡Nos vemos en la próxima!