blog, celulares

¿Sabías que esto puede dañar tu celular?

Hoy en día los teléfonos móviles se han vuelto una parte importante de nuestra vida,por lo tanto los cuidados que requiere también, y estos se tornan cada vez mas extremos y necesarios.

No necesariamente tenemos conciencia de lo que hacemos con nuestros smartphones y hay actividades o manías que surgen de nuestros hábitos diarios que no precisamente son buenos para el cuidado de nuestros amigos tecnológicos.

Para que no creas que tu smartphone es solo un nuevo juguete y no lleves a la muerte, aquí te van algunas “costumbres” que posiblemente lo están dañando.

Dejar conectado tu celular más tiempo del necesario.

Es tan malo como dejar tu celular cargando a medias, como dejarlo cargando de más. Una vez que el celular esta al 100% cargado, debemos desenchufarlo. Y aunque la mayoría de nosotros tendemos a cargarlo por la noche, porque el miedo a no tener la batería completa es mayor, no es algo realmente útil o consiente. El hecho de cargar tu celular a medias provoca inconscientemente que lo cargues una y otra vez. Lo ideal es que el teléfono se desconecte cuando la batería indique el potencial recomendado.

No apagar tu celular.

Entendemos que la necesidad de estar todo el día atentos a la tecnología y al chisme de redes sociales, nos lleva a no querer perder ni un segundo de conectividad o comunicación, pero también es importante saber que es un problema muy común el no apagar nuestro teléfono y esto terminará por afectar su durabilidad y funcionamiento. Por lo tanto te recomendamos darle breves descansos, posiblemente puedes hacerlo antes de dormir y así te aseguramos que tendrás dulces sueños.

Limpieza externa y profunda

Te has puesto a pensar en la cantidad de sitios por los que tu smartphone pasa, desde el café de la sirenita verde, hasta el puesto de carnitas de la esquina. Incluso sabemos que hasta la superficie más fancy,  puede o no estar limpia.
Por lo tanto debemos tener atención con la limpieza ya que puede provocar que su funcionamiento deje de ser el adecuado, sin mencionar que si tu pantalla no cuenta con protección, será mucho más desagradable y complicado leer o escribir. Conviene mucho que hagas limpieza cada cierto tiempo externa e interna ya sea

De esta manera, nuestro móvil se va ensuciando poco a poco por dentro sin que nosotros nos demos cuenta, lo que puede hacer que se estropee mucho antes de lo que debería. Seguro que la mayoría solo limpiáis la pantalla de vez en cuando, porque es lo que está a simple vista y porque no hacerlo puede resultar molesto a la hora de leer o de escribir algo.

Instalar cualquier aplicación.

Hemos hablado de limpieza profunda y de limpieza externa, pero es también importante considerar la limpieza de software, es decir no descargar cualquier aplicación por más novedosa que esta pueda parecer y que perjudique el funcionamiento de nuestro smartphone. Debemos ser cuidadosos con lo que descargamos, ya que al hacerlo puede complicar en vez de mejorar su sistema operativo, hay que tener en cuenta que entre más aplicaciones descargues su funcionamiento puede volverse más y más lento.

Smartphonitis

Sabemos lo cómodo que es en la fila del banco, en el baño incluso tener algo con que entretenernos, el riesgo más grande es que estamos tan acostumbrados a tenerlo cerca que posiblemente no notemos que meterlo a la regadera y escuchar esas canciones que nos hacen sentir rockstars puede dañarlo, el vapor, el riesgo de caer en el agua, o simplemente que resbale y caiga. Así que es mejor separar nuestras actividades y disfrutar cada una de ellas.

Mantener el wifi o bluetooth on fire.

Aquí lo interesante es que el daño se va directamente a la batería, lo que resulta totalmente innecesario y esto a la larga dañará el sistema. Puedes prender tu wifi cuando realmente necesites contactar a una persona, cuando necesites ubicar una calle con tu gps o si necesitas pedir algún servicio de transporte que requiera esta acción, por otro lado puedes mantenerlos apagados y tu celular te lo agradecerá a largo plazo.

Enfundar a tu celular.

Sabemos que esa funda de minion es tu favorita y que lo mantiene protegido y seguro. Solo que no es tan recomendable siempre tenerlo con ella ya que puede provocar que tu celular se “caliente” demasiado o que no permite que respire y que la suciedad que caiga dentro de la funda permanezca ahí hasta que cree un nuevo universo de vida bacterial. Te recomendamos que cuando lo cargues, lo dejes descansar también de su cómoda y confortable jammy.

Estas son solo algunas recomendaciones que no solo te agradecerá tu teléfono, si no tu vida social y tu salud, debemos preocuparnos porque todo nuestro entorno esté en armonía y de ninguna manera permitir que por errores o manías perdamos algo que posiblemente con trabajo diario y sudor logramos conseguir.

¡Nos vemos en la próxima!